Publicado:30 Julio 2025
Por: Redacción R2 - Redacción y fotografía
En días recientes, bandas como: Xiu Xiu, King Gizzard and The Lizard Wizard, o Deerhoof, han decidido retirar su catalogo musical de Spotify, por inconformidades con la empresa.
Hace unas semanas Daniel Ek, director ejecutivo y cofundador de la plataforma, anunció una inversión para el desarrollo de tecnología militar basada en inteligencia artificial. En protesta, King Gizzard and The Lizard Wizard, quienes cuentan con una amplia discografía, decidieron sacar sus álbumes de Spotify.
“Hola amigos. Un anuncio para quienes no lo sepan: el director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, invierte millones en tecnología de drones militares de inteligencia artificial“, escribió la banda en un comunicado para sus fans.
El grupo hizo un llamado para que los siguieran en otras plataformas, y en un post de Instagram, anunciaron el lanzamiento de nuevos demos, y reafirmaron su boicot hacia Spotify.
Esto revive el debate sobre los pagos a los artistas, y su baja retribución económica que reciben a través de la plataforma. Es difícil establecer un monto exacto del pago de regalías que reciben los músicos por streaming, sin embargo, algunos expertos apuntan que Spotify paga entre $0.003 y $0.005 (dólares) por reproducción. La zona geográfica también influye en la cantidad del pago, ya que algunos reportes sugieren que en EEUU podría ser más alto con $0.0039 mientras que en Portugal, sería de $0.0018.
Otra plataformas ofrecen diferentes pagos, por ejemplo:
Apple Music paga un promedio de $0.01
YouTube entre $0.005 y $0.007 (dependiendo si el escucha viene del sitio web, o es un usuario Premium)
TIDAL paga en promedio $0.013
Amazon Music $0.004
Napster entre $0.019 y $0.021
Deezer ofrece un promedio de $0.0064
Pandora $0.0013
¿Cómo es que Spotify cuenta las reproducciones y las regalías?
A partir de 2025, para que una canción genere regalías en Spotify, debe haber sido reproducida al menos 1000 veces durante el último año. Spotify anunció cambios en las regalías en 2023 para ayudar a los artistas a obtener mayores ingresos eliminando los micropagos que, según afirman, nunca llegan a ellos. Los artistas seguirán recibiendo regalías editoriales por menos de 1000 reproducciones.
Spotify registra un recuento de reproducciones cuando una canción se reproduce durante al menos 30 segundos.
Ten en cuenta, que Deezer ahora también cuenta con sus propias reglas centradas en el artista, que aumentan las regalías de las canciones con al menos 1000 reproducciones, de 500 suscriptores únicos cada mes.
Muchos artistas, ahora se preguntan, si es posible vivir de un ingreso a partir de las reproducciones, ya que las ganancias totales, no van directamente al artista. Esto depende de los contratos de distribución que se tengan con la disquera, y la división de las ganancias entre los involucrados con la producción, edición, distribución, composición, etc.
¿Tu crees que los pagos son justos, o que se deberían reformar las plataformas para que los artistas puedan recibir mayores ingresos?.
Te leo en los comentarios.